¿Quién eres Alejandra?
-Por Claudio Troisemme.
En Alejandra hay un nombre que se repite como un eco desde las entrañas más crueles de la noche: Alejandra. La noche es grito y silencio, y el sol es otra cosa que oscurece la otra orilla de las cosas. Su obra poética se resume en uno de sus poemas:
alejandra alejandra
debajo estoy yo
alejandra
De súbito te apagas parpadeando Alejandra, espumando entre el claroscuro, bordeando los extremos más cercanos de la herida. Pareciera que toda su obra poética es un sólo poema largo, un salto en lo vacío que atraviesa la infancia y su inocencia para despertar en el medio de la oscuridad, con miedo, sufriendo fiebres y llorando la mano temblorosa que le persigue como una sombra. ¿Será acaso su propia sombra Alejandra? Te extraviaste en alguna parte del camino, y tu culto plantó una sonrisa en el Estigia. Leerte es como dialogar contigo, y en medio de los dos un espejo. Eres la llama de una vela que en el transcurso de las horas vaticina su huida.
--------------------------------------------------------------------------------
FRASES SUELTAS
"explicar con palabras de este mundo que partió de mí un barco llevándome ".
-Alejandra Pizarnik.
Extraído del poemario "El árbol de Diana".
"Tú lloras debajo de tu llanto, tú abres el cofre de tus deseos y eres más rica que la noche."
-Alejandra Pizarnik.
Extraído del poema "Hija del viento" del poemario "Las aventuras perdidas".
"Recuerdo mi niñez
cuando yo era una anciana
Las flores morían en mis manos
porque la danza salvaje de la alegría les destruía el corazón".
-Alejandra Pizarnik.
Extraído del poema "Despertar", del poemario "Las aventuras perdidas".
"Adentro de tu máscara relampaguea la noche."
-Alejandra Pizarnik.
Extraído del poema "Contemplación" del poemario "Extracción de la piedra de la locura".
"No puedo hablar con mi voz sino con mis voces".
-Alejandra Pizarnik.
Extraído del poema "Piedra fundamental" del poemario "El infierno musical".
"No puedo hablar para nada decir. Por eso nos perdemos, yo y el poema, en la tentativa inútil de transcribir relaciones ardientes.".
-Alejandra Pizarnik.
Extraído del poema "Piedra fundamental" del poemario "El infierno musical".
"...ninguna palabra es visible..."
-Alejandra Pizarnik.
Extraído del poema "En esta noche, En este mundo".
SELECCIÓN DE POEMAS
--------------------------------------------------------------------------------
EL ÁRBOL DE DIANA (1955)
23
una mirada desde la alcantarilla
puede ser una visión del mundo
la rebelión consiste en mirar una
rosa
hasta pulverizarse los ojos
26
(un dibujo de Klee)
cuando el palacio de la noche
encienda su hermosura
pulsaremos los espejos
hasta que nuestros rostros
canten como ídolos
37
más allá de cualquier zona
prohibida
hay un espejo para nuestra triste
transparencia
--------------------------------------------------------------------------------
LA TIERRA MÁS AJENA (1955)
YO SOY...
mis alas?
dos pétalos podridos
mi razón?
copitas de vino agrio
mi vida?
vacío bien pensado
mi cuerpo?
un tajo en la silla
mi vaivén?
un gong infantil
mi rostro?
un cero disimulado
mis ojos?
ah! trozos de infinito
--------------------------------------------------------------------------------
LA ÚLTIMA INOCENCIA (1956)
ALGO
noche que te vas
dame la mano
obra de ángel bullente
los días se suicidan
¿por qué?
noche que te vas
buenas noches
SÓLO UN NOMBRE
alejandra alejandra
debajo estoy yo
alejandra
--------------------------------------------------------------------------------
LAS AVENTURAS PERDIDAS (1958)
AZUL
mis manos crecían con música
detrás de las flores
pero ahora
por qué te busco, noche,
por qué duermo con tus muertos
EL MIEDO
En el eco de mis muertes
aún hay miedo.
¿Sabes tú del miedo?
Sé del miedo cuando digo mi nombre.
Es el miedo,
el miedo con sombrero negro
escondiendo ratas en mi sangre,
o el miedo con labio muertos
bebiendo mis deseos.
Sí. En el eco de mis muertes
aún hay miedo.
LA CARENCIA
Yo no sé de pájaros,
no conozco la historia del fuego.
Pero creo que mi soledad debería tener alas.
--------------------------------------------------------------------------------
OTROS POEMAS (1959)
viajera de corazón de pájaro negro
tuya es la soledad a medianoche
tuyos los animales sabios que pueblan tu sueño
en espera de la palabra antigua
tuyo el amor y su sonido a viento roto
--------------------------------------------------------------------------------
LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES (1965)
PRESENCIA
tu voz
en este no poder salirse las cosas
de mi mirada
ellas me desposeen
hacen de mí un barco sobre un río de piedras
si no es tu voz
lluvia sola en mi silencio de fiebres
tú me desatas los ojos
y por favor
que me hables
siempre
EL OLVIDO
en la otra orilla de la noche
el amor es posible
-llévame –
llévame entre las dulces sustancias
que mueren cada día en tu memoria
SENTIDO DE SU AUSENCIA
si yo me atrevo
a mirar y a decir
es por su sombra
unida tan suave
a mi nombre
allá lejos
en la lluvia
en mi memoria
por su rostro
que ardiendo en mi poema
dispersa hermosamente
un perfume
a amado rostro desaparecido
ANTES
A Eva Durrell
bosque musical
los pájaros dibujaban en mis ojos
pequeñas jaulas
MADRUGADA
Desnudo soñando una noche solar.
He yacido días animales.
El viento y la lluvia me borraron
como a un fuego, como a un poema
escrito en un muro.
RELOJ
Dama pequeñísima
moradora en el corazón de un pájaro
sale al alba a pronunciar una sílaba
NO
FIESTA
He desplegado mi orfandad
sobre la mesa, como un mapa.
Dibujé el itinerario
hacia mi lugar al viento.
Los que llegan no me encuentran.
Los que espero no existen.
Y he bebido licores furiosos
para transmutar los rostros
en un ángel, en vasos vacíos.
LOS OJOS ABIERTOS
Alguien mide sollozando
la extensión del alba.
Alguien apuñala la almohada
en busca de su imposible
lugar de reposo.
SOMBRA DE LOS DÍAS A VENIR
A Ivonne A. Bordelois
Mañana
me vestirán con cenizas al alba,
me llenarán la boca de flores.
Aprenderé a dormir
en la memoria de un muro,
en la respiración
de un animal que sueña.
--------------------------------------------------------------------------------
EXTRACCIÓN DE LA PIEDRA DE LA LOCURA (1968)
FIGURAS Y SILENCIOS
Manos crispadas me confinan al exilio.
Ayúdame a no pedir ayuda.
Me quieren anochecer, me van a morir.
Ayúdame a no pedir ayuda.
CONTINUIDAD
No nombrar las cosas por sus nombres. Las cosas tiene bordes dentados,
vegetación lujuriosa. Pero quién habla en la habitación llena de ojos. Quién
dentellea con una boca de papel. Nombres que vienen, sombras con
máscaras. Cúrame del vacío – dije. (La luz se amaba en mi oscuridad. Supe
que no había cuando me encontré diciendo: soy yo.) Cúrame – dije.
III (1962)
I
Y sobre todo mirar con inocencia. Como si no pasara nada, lo cual es cierto.
II
Pero a ti quiero mirarte hasta que tu rostro se aleje de mi miedo como un pájaro del borde filoso de la noche.
III
Como una niña de tiza rosada en un muro muy vieja súbitamente borrada por la lluvia.
IV
Como cuando se abre una flor y revela el corazón que no tiene.
V
Todos los gestos de mi cuerpo y de mi voz para hacer de mí la ofrenda, el ramo que abandona el viento en el umbral.
VI
Cubre la memoria de tu cara con la máscara de la que serás y asusta a la niña que fuiste.
VII
La noche de los dos se dispersó con la niebla. Es la estación de los alimentos fríos.
VIII
Y la sed, mi memoria es de la sed, yo abajo, en el fondo, en el pozo, yo bebía, yo recuerdo.
IX
Caer como un animal herido en el lugar que iba a ser de revelaciones.
X
Como quien no quiere la cosa. Ninguna cosa. Boca cosida. Párpados cosidos. Me olvidé. Adentro el viento. Todo cerrado y el viento adentro.
XI
Al negro sol del silencio las palabras se doraban.
XII
Pero el silencio es cierto. Por eso escribo. Estoy sola y escribo. No, no estoy sola. Hay alguien aquí que tiembla.
XIII
Aún si digo sol y luna y estrella me refiero a cosas que me suceden.
¿Y qué deseaba yo?
Deseaba un silencio perfecto. Por eso hablo.
XIV
La noche tiene la forma de un grito de lobo.
XV
Delicia de perderse en la imagen presentida. Yo me levanté de mi cadáver, yo fui en busca de quien soy. Peregrina de mí, he ido hacia la que duerme en un país al viento.
XVI
Mi caída sin fin a mi caída sin fin en donde nadie me aguardó pues al mirar quien me aguardaba no vi otra cosa que a mí misma.
XVII
Algo caía en el silencio. Mi última palabra fue yo pero me refería al alba luminosa.
XVIII
Flores amarillas constelan un círculo de tela azul. El agua tiembla llena de viento.
XIX
Deslumbramiento del día, pájaros amarillos en la mañana. Una mano desata tinieblas, una mano arrastra la cabellera de una ahogada que no cesa de pasar por el espejo. Volver a la memoria del cuerpo, he de volver a mis huesos en duelo, he de comprender lo que dice mi voz.
--------------------------------------------------------------------------------
EL INFIERNO MUSICAL (1971)
COLD IN HAND BLUES
y qué es lo que vas a decir
voy a decir solamente algo
y qué es lo que vas a hacer
voy a ocultarme en el lenguaje
y por qué
tengo miedo
LA MÁSCARA Y EL POEMA
El espléndido palacio de papel de los peregrinajes infantiles.
A la puesta del sol pondrán a la volatinera en una jaula, la llevarán a
un templo ruinoso y la dejarán allí sola.
--------------------------------------------------------------------------------
POEMAS NO RECOGIDOS EN LIBROS (1956-1960)
cuidado con las palabras
(dijo)
tienen filo
te cortarán la lengua
cuidado
te hundirán en la cárcel
cuidado
no despertar a las palabras
acuéstate en las arenas negras
y que el mar te entierre
y que los cuervos se suiciden en tus ojos cerrados
cuídate
no tientes a los ángeles de las vocales
no atraigas frases
poemas
versos
no tienes nada que decir
nada que defender
sueña sueña que no estás aquí
que ya te has ido
que todo ha terminado
-----
APROXIMACIONES
Buenos Aires 1956-1958
abrazando a tu sombra en un sueño
mis huesos se arqueaban como flores
*
los bordes de silencio de las cosas
lo callado que recorre la presencia de las cosas
*
estos ojos
sólo se abren
para evaluar la ausencia
*
quién me perdió
en el silencio fantasma de las palabras
*
pasos en la niebla
del jardín de lilas
el corazón regresa
a su luz negra
*
quisieras vivir siempre
como algo olvidado en la mano de un muerto
*
¿Por qué escribo?
Por qué sollozo en madrugada
Por qué de pronto este sabor a canto de cisne
Esta espuma verde acumulada en la garganta
Mi corazón es absurdo como un máscara en la lluvia
El espanto lo asemeja al mar
Mi cuerpo es una invasión de tambores en el silencio de la noche
Por qué estas noches como un oasis para brujas
Por qué esta conjuración de ausencias
Este secuestro de la hija del viento
Me rodea en la noche una logia exterminadora
te llamo y no vienes
Te amo y no vienes
Por qué viniste como el relámpago
y me dejaste sola en lo devastado
Si escucharas mi rumor a celda minúscula
poblada de agonizantes
mi jadeo de asfixiada
Si de pronto me vieras en la orilla del despertar,
cantante enmudecida en la cima de su asombro
Si me vieras atada a tu rostro
*
Canciones ambiguas
de algún país arrasado por las lluvias
Canciones de campaneros
memorias de la noche que algún hombre amó
*
un pueblo de la luz arderá en la sombra
Si un mar por una lira
ángeles furiosos ahogó en el viento
*
noche amada nunca como ahora
en que la pierdo
en lo incierto del día
que rompe lo que me une a mi vida
*
todos comprenden lo que nadie
nadie comprende lo que todos
*
no lejos del alba nace el día
visión de las últimas flores
la luz gira en mi rostro que esperaba
las nupcias de los cuatro elementos
*
siempre habrá el miedo de otras voces
el miedo de otras voces
*
es tarde para reconocer el sol
el sol está y mis ojos cantan
el sol está su primavera es negra
el sol está y es tarde
*
éste es mi invierno elegido
éste es mi deber ante la niebla y lo confuso
*
querer quedarse queriendo irse
El amor dibuja en mis ojos el cuerpo anhelado
como un lanzador de cuchillos
tatuando en la pared con temor y destreza
la desnudez inmóvil de la que ama.
Así, en lo oscuro, fragmentos de los que amé,
lúbricos rostros adolescentes,
entre ellos soy otro fantasma.
A veces, en la noche,
me dijeron que mi corazón no existe.
pero escucho canciones ambiguas
de un país arrasado por las lluvias.
*
Lo que no te dieron.
Lo que no te dan.
Noviciado atroz.
*
así iba yo devorando tinieblas
una flor en mi mano de sonámbula
una sonrisa ajena pegada a mis labios
mi cuerpo desnudo como una palabra
mis deseos abrazados a su imagen
*
si solamente hicieran una hoguera en mis labios
para quemar las sílabas que no se unen
*
el gran pájaro de cuerpo de paja teclea el invisible piano del viento
*
La luz amontonándose inservible a espaldas del sol. Niebla en el
pozo. Hacer dibujos en un viejo muro rosado.
*
pájaros polvorientos
con sangre vieja en las alas
flores de metal olvidadas
telarañas enamoradas del espacio
en donde vive el tiempo que pasa
*
se han ocultado
entre los sonidos de la noche
*
El jardín triangular
que oprimo en mi mano
chorrea flores de agua
Abejas de perfume azul
fosforecen como ojos enemigos
incrustados en mis huesos
*
soledad cerrada y dichosa
promesas de súbito cumplidas
como campanas en un amanecer helado
*
detrás de las formas sin consuelo
el día se abre como un canto doloroso
un alarido mágico formulador en el viento
*
Apenas remitida del cielo y cerrada
en donde yo era sin color y sin forma
sólo una contemplada.
Apenas devuelta de crepúsculos
de playa sola, de corazón silenciosa.
*
Yo creo en los espejos
*
La noche canta amordazada
Corazones incendiados
en la memoria de mi boca
me penetran vasos vacíos.
*
En la cavidad iluminada
en que este instante es perla pródiga
escucho el ronco abrirse de mi memoria
como una puerta al viento.
*
Si morir es memoria cerrada.
*
Yo trabajo el silencio
lo hago llama
*
I
Yo no canto, no celebro,
no bailo desnuda y ebria
sobre mi ataúd.
Pero yo le ruego al poema,
yo le pido la luna al poema.
II
He desatado el corazón de la lluvia
Antiguas baladas
alimentaron mi silencio.
III
El amor es este viaje inútil, pero muy suave,
al otro lado del espejo.
Tantas criaturas en mi sed y en mi vaso vacío.
IV
La niña que fui
ahora en mi memoria
entre mis muertos.
De lágrimas se nutrirá mil años.
De destierro el sonido de su voz
*
yo vi ese rostro partir la mañana
en dos noches iguales.
Mi cuerpo se pobló de muertos
y mi lengua de palabras crispadas,
ruinas de un canto olvidado.
*
COMO YO LA QUERÍA
Morir como muere un animal pequeño
en los cuentos para niños.
Eso tan terrible.
Lleno de hermosura.
*
Las cosas amarilleaban frente a mis ojos
recién venidos de un sueño de otoño.
Si la noche no es azul,
si el verano es una lenta plaga.
*
habla al gran espacio vacío
en donde corre una niña
que ya no reconoces
sólo deseo no tener nada con nada
*
Has dicho tantas palabras
que ya no te atreves a oírte llamar.
*
En mis huesos la noche tatuada.
La noche y la nada.
*
Escribes poemas
porque necesitas
un lugar
en donde sea lo que no es
*
El aire se eternizaba
en caras plateadas o coléricas
Se puede morir de presencias
*
Hay un rostro salvajemente asomado al día
que se abre en dos noches iguales.
¿Quién cantará al amor?
No yo.
Yo amo.
*
y finalmente
un himno sin desdicha
un sueño como una estrella
*
ebria del silencio
de los jardines abandonados
mi memoria se abre y se cierra
como una puerta al viento
*
Perdida en el silencio
de las palabras fantasmas.
Si vivir es memoria cerrada
quién me pierde
en el silencio fantasma
de las palabras
*
Zona de la visión perpetua.
Yo la atravesé en un misterioso gemido.
*
Yo he dado el reino de mi edad a la noche de los cuerpos
para saber si hay una luz detrás de la puerta cerrada.
*
En un lugar de temblores
manos oscilan enamoradas
en la dulzura de mi rostro
sobre tu oscuridad ardiente.
*
Como una idiota cruzando la calle
tengo miedo, me río, me saludo en el espejo
con una sábana hedionda,
me corto de raíz,
me escupo, me execro.
Como una santa acosada
por voces angélicas
me hundo en la canción de las plagas
y me vengo, me renuncio,
me silencio, me recuerdo.
-----

No hay comentarios: